Dolor Articulación Temporo-Mandibular (ATM)

preguntas atm

¿Por qué me duele la región de la mandíbula? ¿El dolor en esta región siempre proviene de los dientes? ¿puede estar asociado a mis dolores cervicales, de cabeza o mareos?

Este tipo de preguntas son frecuentes y en este blog vamos a responderlas e intentar ayudarte si te sientes identificado/a con este tipo de problemática.

¿qué es la articulación temporomandibular?

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación formada entre la mandíbula y el hueso temporal, y en ocasiones sufre trastornos que pueden provocar dolor. Estos trastornos pueden afectar a la musculatura masticatoria, a la propia articulación o a estructuras asociadas. Asimismo, os estudios de prevalencia nos muestran que entre un 5% y un 12% de la población lo padecen a lo largo de su vida.

el dolor de atm y sus relaciones con otras áreas

El dolor de ATM va asociado de manera frecuente a sintomatología en otras regiones:

  • Dolor cervical, el cual está presente en el 70% de los casos en los que la ATM sufre algún trastorno, y, además, se ha demostrado que aumenta la presencia de puntos de tensión en la musculatura cervical.
  • Dolor de cabeza y mareos, producidos por la relación que tiene la ATM con la musculatura cervical y con el sistema vestibular de nuestro oído, el cual está directamente relacionado con nuestro equilibrio.
  • Bruxismo puede ser causa o consecuencia de los trastornos de la ATM.

fisioterapia y atm

Desde el ámbito de la fisioterapia realizamos siempre una primera valoración en la que analizaremos cuál es el origen de la sintomatología y determinaremos si es abordable desde nuestra especialidad o derivaremos al especialista pertinente si fuese necesario.

En la fisioterapia tratamos estos trastornos de la ATM y sus factores asociados mediante diversas técnicas pasivas y activas.

  • Terapia manual en musculatura masticatoria, cervical y craneal.
  • Punción seca en musculatura masticatoria, cervical y craneal.
  • Movilizaciones pasivas, asistidas y activas, en ocasiones acompañadas de masaje simultáneo.
  • Ejercicios de fuerza para la musculatura de la ATM y cervical.
  • Enseñanza y aprendizaje sobre la patología y auto-tratamiento.

¡Además queremos regalarte un vídeo en el que explicamos una de las técnicas de auto-tratamiento para que puedas comenzar tu proceso de dolor de atm en casa de manera complementaria al tratamiento profesional!.

Si te has sentido identificado con este problema que hemos descrito, quieres aprender más, tienes algún otro problema o tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nuestros centros de fisioterapia (Fisio Emotion) ubicados en la calle don Ramón de la Cruz 113 (Manuel Becerra, Madrid) y Manuela Malasaña 30 (metro San Bernardo).

Aquí puedes contactar con nosotros y valorar tu problemática de ATM.

bibliografía dolor atm

  1. Almoznino G, Zini A, Zakuto A, Zlutzky H, Bekker S, Shay B, Haviv Y, Sharav Y, Benoliel R. Cervical Muscle Tenderness in Temporomandibular Disorders and Its Associations with Diagnosis, Disease-Related Outcomes, and Comorbid Pain Conditions. J Oral Facial Pain Headache. 2020;34(1):67–76.
  2. Silveira A, Gadotti IC, Armijo-Olivo S, Biasotto-Gonzalez DA, Magee D. Jaw dysfunction is associated with neck disability and muscle tenderness in subjects with and without chronic temporomandibular disorders. Biomed Res Int. 2015;2015:512792.